La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná participó, a través de su titular, Luis Garay, y de la Coordinadora del Centro de Mediación de la institución, Irina Chausovsky, de una actividad sobre el diálogo y la convivencia entre vecinos en Río Cuarto, Córdoba.
La organización estuvo a cargo de la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto y la convocatoria se denominó II Jornada Abriendo Caminos al diálogo y la convivencia 201. Contó con una importante cantidad de público y con una agenda nutrida de trabajo que se extendió desde el 17 hasta el 19 de septiembre.
Justamente la fecha es el punto de partida de la realización de las jornadas en recuerdo de un episodio que marcó a la comunidad y a la Defensoría del Pueblo locales. Es que el 16 de setpiembre pasado se cumplió un año de la firma de un acuerdo para restablecer el diálogo entre vecinos bolivianos y argentinos de Las Delicias, un barrio de Río Cuarto. Y en esa tarea tuvo intervención la Defensoría.
“La violencia y la xenofobia desatados en agosto de 2014, a raíz del asesinato del joven Jorge González, marcó un capítulo oscuro en la historia de nuestra comunidad, pero también fue el disparador de un trabajo interinstitucional inédito que posibilitó abordar articuladamente el conflicto y restituir la paz”, se consigna con motivo de la difusión de la jornada.

Sobre facilitación del diálogo en conflictos públicos y comunitarios fue una de las charlas dadas por Chausovsky y Garay.
La actividad comenzó el jueves con la atención, por parte de la Defensoría, en la vecinal Las Delicias. Siguió el viernes con un taller docente Conflicto, emociones y percepciones, a cargo de Irina Chausovsky y el viernes hubo tres charlas: El rol de la Defensoría en los conflictos sociales, por el Defensor de Río Cuarto, Guillermo de Rivas; La mediación: un modo pacífico de gestionar y resolver conflictos y de anticiparse a los sobrevinientes, por la mediadora Edith Palandri y Facilitación en conflictos públicos y comunitarios: diálogos para transformar realidades por Irina Chausovsky y el Defensor Luis Garay.
El cierre fue el sábado con un taller para mediadores, a cargo de la coordinadora del Centro de Paraná, titulado Mediación comunitaria: gestión constructiva de la convivencia y fortalecimiento de lazos sociales.
La experiencia fue considerada muy fructífera y de mucho aprendizaje por los representantes de la Defensoría del Pueblo de Paraná.
SE ADJUNTA EL LINK DE UNA NOTA REALIZADA POR UN MEDIO A LA COORDINADORA DEL CENTRO DE MEDIACIÓN: http://www.puntal.com.ar/notiPortal.php?id=169318