El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Luis Garay, y la Coordinadora del Centro de Mediación Comunitario, Irina Chausovsky, participaron de una charla organizada por la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). La actividad se realizó el 20 de abril, en la sede de la casa de estudios con el título Participación Territorial. Las experiencias de las mesas de gestión en Salto (República Oriental del Uruguay) y Entre Ríos.
La Defensoría del Pueblo fue invitada a exponer sobre la “Facilitación en conflictos públicos y comunitarios. Diálogos que transforman realidades. Aportes y reflexiones desde la práctica”. Para desarrollar el tema, el Defensor y la Coordinadora se refirieron a las experiencias de los trabajos realizados en los últimos años desde la Defensoría. Detallaron la tarea en conjunto con instituciones de, por ejemplo, la zona de la llamada Villa 351; también del sector suroeste de la ciudad junto a la Red Creer, en el marco de las mesas de diálogo planteadas en temas de infraestructura o medioambiente (por ejemplo, con el Arroyo La Santiagueña) y el trabajo interno con instituciones o grupos, como Barriletes, Mujeres Tramando, entre otros.
La charla contó con la participación de los siguientes expositores: -Alejandro Noboa, Natalie Robaina, Mariano Suárez, Natalia Bisio, Rosmarí Negrin de la Universidad de la República de Uruguay.
-Leticia Bochatón y Sergio Alí, del Programa Social Agropecuario de la Subsecretaría de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar.
-Sebastián Muñoz, de la Mesa de jóvenes-Centro de Integración Comunitaria-Diamante.
Luego, se presentaron dos libros: La gestión pública descentralizada: una reflexión sobre las entidades institucionales territoriales en el litoral norte uruguayo (Natalia Bisio y Alejandro Novoa), y Organizaciones territoriales que construyen políticas para la infancia (Viviana Verbauwede).
La organización de la actividad estuvo a cargo de la Cátedra Política Social de la Licenciatura en Ciencia Política de la FTS-UNER; PID: Protecciones sociales en el servicio doméstico FTS-UNER; Grupo de Estudios de la Participación y la Descentralización UdelaR.
sor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Luis Garay, y la Coordinadora del Centro de Mediación Comunitario, Irina Chausovsky, participaron de una charla organizada por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). La actividad se realizó el 20 de abril, en la sede de la casa de estudios con el título Participación Territorial. Las experiencias de las mesas de gestión en Salto (República Oriental del Uruguay) y Entre Ríos.
La Defensoría del Pueblo fue invitada a exponer sobre la “Facilitación en conflictos públicos y comunitarios. Diálogos que transforman realidades. Aportes y reflexiones desde la práctica”. Para desarrollar el tema, el Defensor y la Coordinadora se refirieron a las experiencias de los trabajos realizados en los últimos años desde la Defensoría. Detallaron la tarea en conjunto con instituciones de, por ejemplo, la zona de la llamada Villa 351; también del sector suroeste de la ciudad junto a la Red Creer, en el marco de las mesas de diálogo planteadas en temas de infraestructura o medioambiente (por ejemplo, con el Arroyo La Santiagueña) y el trabajo interno con instituciones o grupos, como Barriletes, Mujeres Tramando, entre otros.
La charla contó con la participación de los siguientes expositores: -Alejandro Noboa, Natalie Robaina, Mariano Suárez, Natalia Bisio, Rosmarí Negrin de la Universidad de la República de Uruguay.
-Leticia Bochatón y Sergio Alí, del Programa Social Agropecuario de la Subsecretaría de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar.
-Sebastián Muñoz, de la Mesa de jóvenes-Centro de Integración Comunitaria-Diamante.
Luego, se presentaron dos libros: La gestión pública descentralizada: una reflexión sobre las entidades institucionales territoriales en el litoral norte uruguayo (Natalia Bisio y Alejandro Novoa), y Organizaciones territoriales que construyen políticas para la infancia (Viviana Verbauwede).
La organización de la actividad estuvo a cargo de la Cátedra Política Social de la Licenciatura en Ciencia Política de la FTS-UNER; PID: Protecciones sociales en el servicio doméstico FTS-UNER; Grupo de Estudios de la Participación y la Descentralización UdelaR.