La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná expresa su preocupación por la interrupción del pago de Pensiones No Contributiva (PNC) registrada en casos atendidos por la institución. De acuerdo a las consultas recibidas, hay ciudadanos de escasos recursos, único sostén de familia, que manifiestan haber dejado de percibir, en algunos casos hace más de un año, el monto correspondiente a la PNC.
En la mayoría de los planteos, la pensión constituía el principal ingreso de la familia y habría sido interrumpido a partir de la aplicación de requisitos, como la imposibilidad de percibir otro ingreso (en casos cobraban el beneficio provincial de la Ley 4035 cuyo monto ronda por ejemplo los $950) o ser titular de un vehículo u otros bienes.
Para continuar percibiendo la PNC, hay titulares que renunciaron a la 4.035, y desde hace meses no tienen ningún tipo de ingreso. Son esos casos los que requieren una respuesta clara y urgente en vista de la precariedad de sus situaciones particulares.
El tema fue propuesto por la Defensoría del Pueblo de Paraná para que sea abordado en el II Plenario Anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), que se desarrollará entre este jueves y viernes, en la ciudad de Vicente López, en Buenos Aires.
El beneficio de estas Pensiones No Contributivas depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -organismo que cuenta con un Centro de Referencia en Entre Ríos, ubicado en Av. Ramírez 2537 de Paraná-, y constituye un sostén que al ser suspendido deja en condiciones de desprotección absoluta a grupos familiares que se mantenían con ese único ingreso.
Las Pensiones No Contributivas abarcan tres grupos con sus respectivos requisitos: casos de invalidez, con un monto de $4.476; por madre con siete y más hijos, $6.394 y por adulto mayor, que desde el año pasado es tramitada por Ansés con un monto aproximado que ronda los $5.100.
En tanto, los montos de la Ley provincial 4035 son: $950 para madres con hijos a cargo y para casos de ancianidad y discapacidad, $ 1.850. El acceso a este beneficio también requiere cumplimentar requisitos.