En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná rememora la fecha del inicio del más cruento golpe cívico militar que azotó al país con terror y muerte, y reitera la necesidad de que “nunca más” las instituciones y los ciudadanos permitan ningún atisbo de avasallamiento de los derechos.
Al cumplirse 42 años de aquel 24 de marzo de 1976, la Defensoría del Pueblo de Paraná renueva su compromiso con la promoción y defensa de los derechos, en la certeza de que hay que tener presente el pasado para comprender el presente.
En base a esa premisa se aprobó en agosto de 2002 la Ley N° 25.633, mediante la que se declaró el 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Es “en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976”, consigna el artículo 1 de la ley al resumir el objetivo. Seguidamente, prevé la realización de jornadas alusivas en ámbitos educativos y la comunidad en general “que consoliden la memoria colectiva de la sociedad, generen sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo y auspicien la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos”.