El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Luis Garay, elevó una nota al director de Defensa del Consumidor, Pablo Gabiud, con el fin de solicitar se garantice la difusión pública previa sobre cambios y vencimientos relacionados al servicio de transporte urbano de pasajeros, con fuerte impacto en los usuarios.
El pedido se origina en la interrupción de las tarifas fijadas para las categorías de pasaje obrero en las tarjetas Sube. Desde el 31 de octubre, cuando habría operado el vencimiento, los usuarios de ese grupo debieron abonar el pasaje general, es decir 14,85 pesos, en vez de 9,66 (obrero).
De acuerdo a los reclamos recibidos por esta Defensoría, los pasajeros se enteraban por casualidad y en vista de la rapidez del consumo del saldo, de que se había extinguido el descuento en los boletos.
El requerimiento a la Dirección de Defensa del Consumidor municipal se funda en que se trata del área establecida por la ordenanza 9462, que fija el Marco Regulatorio del Transporte Urbano de Pasajeros, para recibir reclamos y atender las consultas de los usuarios. El artículo 30 de dicha norma consigna que “el Organismo de Defensa al Consumidor dependiente de la Municipalidad de Paraná implementará un área, oficina y/o sistema específico de atención de reclamos, denuncias, inquietudes y quejas por parte de los usuarios, sea de manera personal, mediante una línea telefónica, mail o página web; de acuerdo a los mecanismos establecidos por dicha dependencia, para posteriormente informar sobre ellos al “Órgano de Monitoreo y Control”, comunicar a la Concesionaria y dar traslado a la Autoridad de Aplicación para la implementación de las sanciones correspondientes”.