Continuó el trabajo de la oficina móvil en la zona este y se prepara una nueva actividad en los barrios

Con la presencia de la Defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López, y de la Defensora de los Derechos de las Personas Mayores, Ligia Blanco, la oficina móvil de la institución continuó este jueves con la atención en la zona este de la ciudad.

El trabajo comenzó con una mañana fresca y un cielo encapotado, condición que no afectó la decisión de mantener el lugar de atención al aire libre –como una medida más de prevención-, en el sector de ingreso del Centro Integrador Comunitario (CIC) II, Este, ubicado en las calles Roque Sáenz Peña y F. Garay. La actividad se desarrolló de 10 a 12 y se reiterará con esa modalidad, en el mismo horario y lugar, los jueves de las próximas semanas.

Apenas instalada la oficina, llegaron personas de la zona con reclamos referidos a servicios públicos municipales, consultas acerca de trámites ante el Registro Civil, temas referidos al acceso a beneficios sociales y planteos de índole vecinal, entre otros.

Las Defensoras, junto a integrantes de la institución, escucharon a los vecinos y registraron las quejas y solicitudes. Cabe recordar que se brinda asesoramiento e información y se atienden consultas, reclamos, solicitudes de mediación y temáticas referidas a derechos de la personas mayores.

La Defensora del Pueblo, Marcia López, junto a integrantes de la Defensoría, en la atención de la oficina móvil.

La Defensora Ligia Blanco participó de la tarea de escucha y asesoramiento.

El trabajo de la oficina móvil en los barrios se enmarca en el programa La Defensoría al encuentro, cuyo objetivo principal radica en acercar la institución y sus servicios a los habitantes de los distintos barrios de la ciudad. A la par de escuchar y gestionar soluciones a los planteos de los vecinos, se promueve la difusión y ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos.  

En el CIC

Tras los largos meses de pandemia, la instrumentación de la oficina móvil tuvo como primer destino el este de la ciudad, en el CIC II. Emilio Ruberto es el Director del Centro y mantuvo un encuentro en julio con las Defensoras Marcia López y Cecilia Pautaso (Adjunta), la Defensora de los Derechos de las Personas Mayores, Ligia Blanco, y la Coordinadora del Centro de Mediación, Irina Chausovsky, en el que se planteó la idea de que funcione la oficina cada jueves. Es que, según detalla el Director, desde su área se realizó un relevamiento en la zona y se detectaron “muchos reclamos” por caños de agua rotos, problemas con la presión del gas en barrio Paraná XIV, necesidad de acceder a trámites relacionados al Registro Civil (renovación de DNI, cambios de domicilio, entre otros) y conflictos de convivencia, cuestiones estas últimas abordadas por la Defensoría mediante su Centro de Mediación Comunitaria. También, se planteaba como una demanda la resolución de temas sociales, como servicios de obras sociales y acceso a beneficios de Anses, enumeró.

El Director del CIC visitó la Defensoría y se reunió con las autoridades para coordinar el funcionamiento de la oficina móvil.

Para el Centro, el trabajo de la oficina móvil ofrece un servicio fundamental para el vecindario y se suma a una variedad de actividades que se desarrollan en el lugar y que promueven una afluencia importante de personas.

En ese sentido, Ruberto destacó que hay un variedad de propuestas que se desarrollan durante la semana destinada a personas mayores; otras a deporte y economía social y actividad de feriantes, quienes tienen una capacitación con estudiantes avanzados de Ciencias Económicas que brindan asesoramiento para mejorar sus stands,  sus cálculos de costos y emprendimientos. También, entre otras posibilidades, ofrecen apoyo escolar mediante los programas Presentes y Educando en Movimiento del Inaubepro, que además ofrece clases de deporte y teatro.

En las instalaciones del CIC, funciona desde marzo de 2020 el refugio municipal para personas en situación de calle.


Apenas se inició la atención, comenzaron a acercarse personas de la zona.

Nueva actividad de difusión y de atención  

El próximo miércoles 11 se desarrollará en la Escuela Hogar una actividad de difusión y atención de consultas y reclamos, encabezada por la Defensora del Pueblo, Marcia López.  

La Defensoría cuenta con una oficina permanente en esa institución de calle Don Bosco 749, que atiende a los vecinos los lunes, miércoles y viernes, de 8.30 a 11.30.

En la jornada, planificada para el miércoles, se entregará material informativo sobre qué se puede reclamar en la Defensoría y cómo hacerlo, y se recibirán consultas, quejas y pedidos de asesoramiento.   

El punto de atención quedó habilitado en la Escuela Hogar como un anexo de la sede central de la Defensoría del Pueblo en noviembre de 2013, con motivo del décimo aniversario de la institución y con el propósito de facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios que presta la Defensoría, impulsando la promoción y defensa de los derechos ciudadanos.

Paralelamente, se continúa trabajando en la programación de la salida de la institución a otros puntos de la ciudad.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
de la Ciudad de Paraná
Calle Hipólito Yrigoyen 236
CP E3100ACC - Paraná, E. Ríos
Tel: (0343) 4211050, 4202322 y 08007771112.
Por mensajes de texto y whatsapp, al 03436226414
Atención de 8 a 13, de lunes a viernes
Mail: defensoriaparana@gmail.com
Facebook Defensoría del Pueblo de Paraná

CENTRO DE MEDIACIÓN
Calle Hipólito Yrigoyen 236
CP E3100ACC - Paraná, E. Ríos
Tel: (0343) 421-1029, 4211051
Whatsapp 3435 163712
Mail: mediacionparana@hotmail.com

Delegación Defensoría del Pueblo de la Nación:
paranadpn@gmail.com
Calle Hipólito Yrigoyen 236
Tel: 1137625004 (mensaje de texto y whatsapp)
.........................................................................................................................

ATENCIÓN Y VÍAS DE CONTACTO