Cómo se trabaja

 

El trabajo en la Defensoría está organizado por áreas para atender a los vecinos. En tanto, se implementan programas para difundir y promover la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de derechos ciudadanos.

 *Servicios al ciudadano

 *Promoción y fortalecimiento de ciudadanía

Este sector es el responsable de la instrumentación de programas de difusión de los catálogos de derechos ciudadanos, de los alcances e implicancias de la institución y de acciones específicas vinculadas a grupos especialmente vulnerables de ciudadanos (mujeres, niños, adultos mayores).

La mediación comunitaria busca dar respuesta a los conflictos que pueden alterar la convivencia.

Es informal, no reemplaza la mediación extrajudicial previa a la acción judicial. La mayoría se trata de mediaciones multipartes, por ejemplo, cuando hay varios vecinos con distintos intereses en la misma cuestión.

 

Trabajo en la Defensoría

*Subdirector general

Horacio Gaitán

Ing. Silvia Pidoux

Silvio Godoy

Fernando Veiga

Facundo Capatto

Germán Grandín

*Promoción y Fortalecimiento de Ciudadanía

Profesora Cristina Witschi

Asesora Legal
Lic. Ana Belén Menghi

Relaciones Institucionales
Lic. Marta Marozzini

*Despacho

Belkys Wernli, Roque Rodríguez y Gabina Grasmükc
Servicios Generales
Miriam Retamal y Ana Sosa

Centro de Mediación Municipal

 

 

*Coordinadora Abogada Irina Chausovsky.

Equipo de trabajo: Silvina Albornoz, Emilio Ruberto, Silvina Suárez, Justo Ruíz y Alejandro Garay.

 

2 Comments

  1. LINA RAQUEL MONFORT dice:

    Vivo en calle MEXICO 370- Tengo desde hace 10 años construcción de edificio a ambos lados de mi vivienda,el primero fue duramente tolerable,pero el actual edificio propiedad del Sr Edgardo Castañeira me esta matando en vida.Ya realice reclamos ante la Municipalidad,y llegue a una instancia en que el Sr Insaurralde,persona a cargo ,me dice:»ya no sabemos que mas hacer!!!»Los invito a ver como trabaja esta gente,sin bandejas de protección,y con la impunidad que realizan todo tipo de trabajo.En este mismo momento, salí al fondo de mi casa a barrer y se cayo un tablón desde el piso 12…Que puedo hacer?…bueno,sin contar las inundaciones a causa de desagües tapados por material,faltas de respeto para con mis hijas,y rajaduras en techos y paredes…Necesito solución o por lo menos mas control.He decidido llamar a las cámaras para que publiquen en canales locales lo que me esta pasando.Saludos

  2. Juan Manuel Pintos dice:

    Hace 6 meses que presente un oficio para que la Municipalidad me trate de explicar porque me tuvo que cobrar una supuesta deuda a mi nombre de lo contrario no me daban el carnet de conductor. En ninguno de los dos casos soy responsable de las faltas cometidas pero igual tuve que pagar. Tener que pagar por algo que no soy responsable es injusto y ni el defensor de la ciudad hace nada para solucionar este tema.
    Señores si tienen tantas oficinas para dar soluciones o respuestas claras, este reclamo es muy simple, pero hasta la fecha no tengo respuestas.
    Trabajan bien? Es para pensarlo, no!! DNI 11.903.727

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
de la Ciudad de Paraná
Calle Hipólito Yrigoyen 236
CP E3100ACC - Paraná, E. Ríos
Tel: (0343) 4211050, 4202322 y 08007771112.
Por mensajes de texto y whatsapp, al 03436226414
Atención de 8 a 13, de lunes a viernes
Mail: defensoriaparana@gmail.com
Facebook Defensoría del Pueblo de Paraná

CENTRO DE MEDIACIÓN
Calle Hipólito Yrigoyen 236
CP E3100ACC - Paraná, E. Ríos
Tel: (0343) 421-1029, 4211051
Whatsapp 3435 163712
Mail: mediacionparana@hotmail.com

Delegación Defensoría del Pueblo de la Nación:
paranadpn@gmail.com
Calle Hipólito Yrigoyen 236
Tel: 1137625004 (mensaje de texto y whatsapp)
.........................................................................................................................

ATENCIÓN Y VÍAS DE CONTACTO